Conferencia Mundial de Institutos SecularesConferencia Mundial de Institutos Seculares

  • IDIOMAS
    • Italiano Italiano
    • Français Français
    • English English
    • Español Español
    • Deutsch Deutsch
    • polski polski
    • Português Português
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Institutos
    • Institutos
      • Orden alfabético
    • Presencia por paises
      • Ver el mapa
    • Conferencias Nacionales e Internacionales
      • África
      • América
      • Asia
      • Europa
  • Formación
  • Documentos
    • Magisterio de la Iglesia
      • Pío XII
      • Pablo VI
      • Juan Pablo II
      • Benedicto XVI
      • Francisco
    • Congresos, simposios y asambleas
      • Simposio de Roma, 2007
      • Congreso Mundial de Asis, 2012
      • Año de la vida consagrada, 2016
      • Asamblea General de Roma, 2016
      • Asamblea General de Roma, 2022
    • Textos fundamentales
      • Textos fundacionales
      • Código de Derecho Canónico
      • Concilio Vaticano II
      • Textos magisteriales
    • Libros y artículos
      • Libros
      • Artículos
      • eDialogue
    • Material audiovisual
      • Ver contenido
  • Actualidad en el mundo
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Agenda es
  • Misión Compartida en Bolivia – Instituto Secular Cristifero

Misión Compartida en Bolivia – Instituto Secular Cristifero

martes, 03 septiembre 2019 / Publicado en Agenda es

Misión Compartida en Bolivia – Instituto Secular Cristifero

Durante el mes de agosto, se pudo concretar la misión compartida del Instituto Cristifero en Tarija, Bolivia. Sumándose al grupo de misioneros locales, bajo la coordinación del padre Marcelo Barrena mgr., se realizaron diversas actividades misioneras, coincidiendo éstas con las fiestas locales en honor a Nuestra Señora de Chaguaya.

Se visitaron zonas urbanas, zonas rurales, y de la montaña, siempre acompañados por laicos del lugar, jóvenes y familias enteras, sumamente comprometidos con las acciones misioneras allí donde transitan la vida cotidiana.

En diferentes barrios de la ciudad, se visitaron espacios de reflexión llamados Cenáculos, donde grupos numerosos de jóvenes, profesionales, familias enteras, matrimonios se forman, reflexionan la Palabra de Dios, estudian los documentos eclesiales relacionados con sus experiencias de vida matrimonial, de juventud, de profesionales, para asumir mejor y con un criterio creyente, sus compromisos sociales, educacionales y profesionales.

Las misioneras cristiferas visitaron comunidades rurales, donde la gente se reúne en capillas locales, pero también esperan la visita en sus casas, la mayoría alejadas de los poblados, donde pastorean y cultivan la tierra. Cada espacio buscó acompañar a las familias del lugar, conocer sus realidades, compartir la lectura de la Palabra de Dios para volver a iluminar sus experiencias. La calidez de la gente, su fe y religiosidad popular ayudaron a comprender el fervor de la misión que asumen localmente los miembros de Misión Gran Río, y a su vez, la necesidad de sumar a la obra evangélica de ir hasta los confines de la tierra anunciando el Amor de Dios, carisma fundante del Instituto Cristífero..

El grupo argentino también se sumó a diferentes actividades de voluntariado en el Hospital local y en el Hogar de Ancianos.

Con las misioneras del grupo Gran Rio, las cristíferas visitaron los diferentes lugares de internación. Se recorrieron las salas de neonatología, traumatología, internación general, llevando la palabra de esperanza, la compañía a los  familiares de los enfermos , los niños, mujeres y jóvenes internados, la ayuda para alimentar a  personas internadas. La mayoría de los internados era gente de zonas rurales, muy sencilla, que agradecían la presencia misionera. Nos contaban sus situaciones familiares y económicas, pero al final siempre se terminaba la visita con palabras de mucha esperanza y fe en la Virgen y en Dios.

En el hogar de Ancianos, atendido por las religiosas Hermanitas de los ancianos desamparados, de Tarija, las misioneras cristíferas pudieron colaborar con el aseo de los ancianos, la compañía, el dialogo y la ayuda en el horario del almuerzo. La visita realizada fue acompañada por una joven del grupo misionero local, muy comprometida con el servicio a los abuelos del lugar.

Los últimos días de la misión fueron destinados a recorrer los espacios de ferias locales, el mercado campesino, el mercado central y los locales de mujeres costureras, donde, además de las actividades propias de venta de productos regionales del campo, locales de comidas típicas, manufactura de prendas de vestir, también se dan espacios cristianos, cenáculos, donde las mujeres feriantes y vendedoras se toman un tiempo a la semana para la Lectura Orante de la Palabra, el rezo del Rosario y la oración comunitaria.

 La síntesis de los días compartidos puede resumirse en la necesidad y oportunidad de seguir cultivando espacios de misión compartida donde ambos carismas, cristífero y Misión Gran Río, pueden complementarse y potenciarse para llevar en cada misión la presencia real del Amor de Dios a todos los pueblos.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recent Posts

  • Noticiero CISA – diciembre 2022

    Navidad, tiempo de esperanza y salvación “Mient...
  • News from the United States. The Mountaineer. Winter 2022

    Dear Friends, The Advent journey from darkness ...
  • Entrevista a la presidenta de la CMIS Elba Catalina Fleita: “No aspiramos a ningún papel de poder dentro de la Iglesia”

    Fuente: Vida Nueva Elba Catalina Fleita fue ele...
  • Encuentro del Consejo Ejecutivo de la CMIS (12-13 de noviembre)

    El pasado fin de semana, los días 12 y 13 de No...
  • XIII Congreso y Asamblea de la Conferência de Institutos Seculares de América Latina y el Caribe – CISAL

    Mística y Profecía en la Secularidad “Lo que he...

Archives

Categorias

prueba

  • Noticiero CISA – diciembre 2022

    Navidad, tiempo de esperanza y salvación “Mient...
  • News from the United States. The Mountaineer. Winter 2022

    Dear Friends, The Advent journey from darkness ...
  • Entrevista a la presidenta de la CMIS Elba Catalina Fleita: “No aspiramos a ningún papel de poder dentro de la Iglesia”

    Fuente: Vida Nueva Elba Catalina Fleita fue ele...
  • Encuentro del Consejo Ejecutivo de la CMIS (12-13 de noviembre)

    El pasado fin de semana, los días 12 y 13 de No...
  • XIII Congreso y Asamblea de la Conferência de Institutos Seculares de América Latina y el Caribe – CISAL

    Mística y Profecía en la Secularidad “Lo que he...

Piazza San Calisto 16
00153 Roma, Italia
Tel/Fax: +39 06 698 87100
E-mail: cmisroma@gmail.com

  • SOCIALÍZATE
Conferencia Mundial de Institutos Seculares

© Conferenza Mondiale degli Istituti Secolari, 2019
Designed by Cristina Ocaña

SUBIR