Declaración como Venerable del P. Tomás Morales, SJ Fundador de los Institutos Seculares Cruzados y Cruzadas de Santa María

“La Inmaculada nunca falla”

“La Inmaculada nunca falla”. Estas palabras resonaron el pasado 9 de diciembre de 2017 en la Catedral de La Almudena, en Madrid. Con esa afirmación, que tantas veces pudo oírse de labios del P. Tomás Morales, S.J. (1908-1994), comienza el decreto por el cual el Santo Padre reconocía el día 8 de noviembre sus virtudes heroicas y, por tanto, le declaraba Venerable. Dª Lydia Jiménez González, Directora General del Instituto Secular Cruzadas de Santa María -fundado por el P. Morales- fue la encargada de la lectura de este histórico decreto, tras la proclamación del Evangelio en el marco de una solemnísima celebración eucarística. Ésta dio comienzo a las 5 de la tarde y estuvo presidida por el Cardenal Arzobispo de Madrid, S.E.R. Carlos Osoro Sierra. Con él concelebraron otros seis obispos (el Nuncio de Su Santidad en España, S.E.R. Renzo Fratini, y los señores obispos de Segovia, Getafe, Ávila, Auxiliar de Madrid, y Emérito de Madrid), así como cerca de 50 sacerdotes, entre ellos: D. José Mª Gil Tamayo, Secretario General de la Conferencia Episcopal Española; el P. Antonio España, S.J., Provincial de la Compañía de Jesús en España; el P. Elías Royón, S.J., Vicario Episcopal para la Vida Consagrada en la Archidiócesis de Madrid; el P. Julio Luis Martínez, S.J., Rector de la Universidad Pontificia de Comillas; sacerdotes miembros del Instituto Secular Cruzados de Santa María; y otros sacerdotes vinculados de diferentes formas a las obras y carisma del P. Morales.

La celebración estuvo marcada también por otros significativos detalles, como que el cáliz que se usó era el mismo que utilizara en su primera Misa el P. Morales; o que fue estrenado el Himno dedicado al nuevo Venerable y compuesto para la ocasión.

Esta acción de gracias por excelencia que es la Santa Misa, estuvo precedida por unos emotivos actos de acción de gracias que se realizaron ese mismo día 9 de diciembre por la mañana en el Aula de la Fundación Pablo VI en Madrid. La sesión dio comienzo a las 11:00 de la mañana. La inauguración de los actos corrió a cargo de D. José Luis Acebes, Director General de los Cruzados de Santa María; de Dª Lydia Jiménez, Directora General de las Cruzadas de Santa María; y de Dª Mª Victoria Hernández, cruzada de Santa María y postuladora de la Causa de Beatificación y Canonización del ahora Venerable Padre Tomás.

Durante su intervención, D. José Luis destacó algunas coordenadas en las que se sitúa providencialmente este acontecimiento del reconocimiento de las virtudes heroicas del P. Morales, a saber: ha tenido lugar en el año centenario de las apariciones de la Virgen de Fátima, a la que tan unido se sintió siempre el P. Morales, desde que fuera ordenado sacerdote precisamente un 13 de mayo. Su amor a la Virgen hizo que algunos le llamaran “el apóstol de la Inmaculada”. Por ejemplo, él fue quien impulsó las Vigilias de la Inmaculada, comenzando por Madrid, para extenderse posteriormente a otros lugares de España y del mundo. Otra coincidencia significativa es, como puso de relieve D. José Luis, que en este año 2017 se ha cumplido el 70º aniversario de la Constitución Apostólica Provida Mater Ecclesia, promulgada por el Papa Pío XII el 2 de febrero de 1947, para conferir un estatuto canónico a los Institutos Seculares como forma de vida consagrada.

Por su parte, Dª Lydia Jiménez destacó que aquel era un día para dar gracias a Dios, a la Santísima Virgen, a la Compañía de Jesús (el P. Morales legó a sus hijos espirituales una síntesis de la Regla de los jesuitas, adaptada a la realidad de los Institutos Seculares). Lydia expresó también su gratitud a la Iglesia por la concesión de una gracia singular: un año jubilar (desde ese día 9 de diciembre de 2017 hasta el 8 de diciembre de 2018) en que se podrá recibir indulgencia plenaria en los lugares y momentos determinados por los Cruzados y las Cruzadas de Santa María. Además, sintetizó los hitos del recorrido seguido hasta ahora por la Causa de Beatificación y Canonización del P. Morales. Esta narración que fue retomada a continuación por Dª Mª Victoria Hernández, quien recordó que desde la apertura de la Causa en el año 2000, han transcurrido 17 años de estudio, trabajo y reflexión. El 17 de octubre de 2017 los Cardenales y Obispos de la Congregación  para las Causas de los Santos dieron un juicio unánimemente positivo sobre la heroicidad de las virtudes del Siervo de Dios.

Tras estas palabras de apertura, se dio paso a la presentación de la versión resumida del vídeo titulado «La Inmaculada nunca falla» realizado por las Hermanas del Hogar de la Madre. A continuación, D. Javier del Hoyo, cruzado de Santa María y primer biógrafo del Padre Morales nos anunció la publicación de su nuevo libro, que verá la luz en los próximos meses, y que llevará por título “Así nació un movimiento en la Iglesia”. El volumen recogerá documentos inéditos junto a otros ya publicados parcialmente, con el fin de narrar los orígenes y desarrollo de las obras fundadas por el P. Morales.

Seguidamente tuvo lugar la presentación de un nuevo retrato del Padre Morales, realizado por la pintora Dª Teresa Gaytán de Ayala. De estilo realista, nos muestra una imagen del padre Morales dando la bendición final tras la celebración de la Eucaristía en las cumbres de Gredos. La obra fue presentada por la cruzada Victoria Eugenia Lamas, experta en Historia del Arte.

Dª Teresa Cid, cruzada de Santa María, y Dª Lydia Jiménez presentaron a continuación las recién publicadas traducciones del libro “Forja de hombres” (escrito por el P. Morales) al italiano, francés y alemán, y anunciaron la próxima publicación de la edición en polaco.

Como colofón final tuvo lugar el concierto de arpa a cargo de la eminente arpista Dª María Rosa Calvo Manzano, quien nos deleitó con melodías de canciones inspiradas en poesías de santa Teresa de Jesús, y con una bella selección de Salves a la Virgen.

Finalmente, los Directores de los Cruzados y Cruzadas de Santa María, expresaron su gratitud a todos los presentes –cerca de 600 personas- evocando las famosas palabras que Fray Luis de León dijera acerca de santa Teresa de Jesús afirmando que en vida no conoció a la Santa, pero que la pudo conocer posteriormente, viéndola en dos imágenes vivas: sus obras y sus hijas. De esta forma querían manifestar su conciencia de la gran responsabilidad contraída por los hijos e hijas espirituales del P. Morales, para que muchas otras personas puedan reconocer en sus vidas el carisma y el legado de virtudes que él practicó en grado heroico.

SUBIR